Un recorrido digital por la obra de Carlos Thays en Buenos Aires
El 31 de enero de 1934 falleció Carlos Thays, arquitecto, naturalista y paisajista francés,
quien diseñó y remodeló más de 60 espacios verdes de la Ciudad de Buenos Aires.
Thays nació en Francia en 1849. Llegó a la Argentina en 1889, y tras realizar su primera
obra en nuestro país, el Parque Sarmiento de la Ciudad de Córdoba, fue nombrado Director
de Parques y Paseos de la Ciudad de Buenos Aires. A partir de allí se radicó
definitivamente en el país.
La obra realizada en Buenos Aires es sencillamente extraordinaria, ya que los principales
parques y plazas son de su autoría. Precisamente hay un nuevo recorrido digital de
Conociendo BA, que abarca sus más importantes creaciones. Por ejemplo el Jardín
Botánico, que alberga una colección de especies vegetales de nuestro país, incluida la yerba
mate, y también de distintos lugares del mundo. Thays vivió en ente espacio tan singular de
Buenos Aires que actualmente lleva su nombre.
Otras obras de este notable paisajista son: la ampliación del Parque 3 de Febrero, el Parque
Lezama, las Barrancas de Belgrano, la Plaza de Mayo, y por supuesto la Plaza San Martín,
el espacio verde más importante de Retiro y uno de los más lindos de la Ciudad. Además
introdujo nuevas especies vegetales, entre ellas el jacarandá que embellece con sus flores
tantas calles porteñas.
Este Circuito Carlos Tahys permite entonces recorrer en forma virtual y admirar en
conjunto lo hecho por el notable paisajista. Conociendo BA es un programa de la Dirección
General de Asuntos Federales de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad, que realiza
recorridos presenciales y audiovisuales.
Pare realizar este recorrido por la obra de Thays:
https://buenosaires.gob.ar/gobierno-y-vinculo-ciudadano/circuito-carlos-thays
Para conocer más recorridos digitales:
https://www.buenosaires.gob.ar/gobierno/baprogramasfederales/conociendo-ba-digital
FOTO: La Plaza San Martin de Retiro, debe a Thays su exquisita parquización.