10 abril, 2025
Historia

Del Retiro de ayer: una promoción de automóviles

Por Josefina del Solar

En La Gaceta siempre estamos buscando antiguas fotografías del barrio de Retiro. Lo hacemos desde hace unos cuantos años, porque en lo personal nos interesa como parte de nuestra investigación permanente sobre aspectos urbanísticos e históricos de este barrio. Pero también buscamos para compartir los hallazgos con nuestros lectores, ya que sabemos que es del interés de muchos que nos siguen.

La toma que aquí mostramos nos parece muy interesante. Se trata de una exhibición de promoción de automóviles Ford que se llevó a cabo en 1918 en lo que era entonces la calle Charcas –hoy Marcelo T. de Alvear- entre Maipú y Florida, frente a la Plaza San Martín. Y como suele suceder, una imagen, si se la observa con atención, puede decir  más que lo que simplemente se ve. En primer lugar veremos como marco un estilo de construcción residencial propio de la época en toda esa cuadra, aunque, claro está,  ninguno de esos edificios ha llegado hasta nuestros días. Pero en otro sentido la foto nos habla de algo que posiblemente estaba sucediendo, y es que Buenos Aires se perfilaba como un mercado que ya tenía un cierto interés para la venta de automóviles.

Por entonces Henri Ford había implementado en Estados Unidos la fabricación de automóviles en cadena de montaje, lo que dio nombre incluso a un sistema de producción industrial llamado precisamente fordismo. La idea que lo animaba era fabricar en mayor cantidad bajando costos para que muchas más personas pudieran comprar un automóvil. Y eso se hizo en esos años con el modelo conocido como Ford T, que entendemos es el que se estaba promocionando según la foto.

Claro que se estaba lejos  todavía de que el auto fuera un producto para muchos por aquí, e incluso faltaba bastante para que se dejara de lado definitivamente la tracción a sangre.  Pero es interesante conocer que Buenos Aires tuvo sus primeros automóviles desde fines del siglo diecinueve, con algún pionero que buscó trasplantar el novedoso medio de transporte. Recordemos incluso que el Automóvil Club fue fundado en 1904,  todo lo cual indica que el país buscaba por entonces estar en sintonía con lo más avanzado que pasaba en el mundo.

FOTO: – La calle Charcas en 1918 con una exhibición de automóviles Ford.