19 abril, 2025
En Buenos Aires

Plaza Italia: su puesta en valor  

Por Laura Brossio (Para La Gaceta del Retiro) –

Uno de los lugares emblemáticos de Buenos Aires luce una cara totalmente renovada. El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad acaba de finalizar la puesta en valor de Plaza Italia y la restauración del monumento a Giuseppe Garibaldi que allí se encuentra. Estas obras se enmarcan en las reformas realizadas en la zona a partir de la implementación del Metrobús y las mejoras en los puestos de libros.

El reacondicionamiento de la plaza consistió en la corrección de los problemas de anegamiento a través de la colocación de nuevos pisos intertrabados color teja y piso drenante; el despeje de sectores que por su vegetación se prestaban a intrusión y delitos menores; la construcción de canteros centrales con vegetación nativa; la incorporación de luminarias LED y de mobiliario a nuevo. Asimismo, se mejoró la accesibilidad.

En cuanto a la restauración del monumento a Garibaldi, también se llevó a cabo un arduo trabajo. Se procedió a la limpieza del basamento de piedra y de los bronces, que se realizó en forma manual utilizando detergentes y removedores biodegradables para retirar suciedad ambiental y graffitis. A su vez, se repusieron las cadenas del cerco perimetral y la corona faltante de bronce de la parte posterior, que fue reemplazada por una reproducción en resina poliéster.

En muchas ocasiones cometemos el error de caminar distraídamente e ignorar hermosos lugares y estatuas que engalanan nuestra ciudad. La obra escultórica dedicada a esta célebre personalidad es un ejemplo en ese sentido. Recordemos que el monumento -inaugurado el 19 de junio de 1904- pertenece al artista italiano Eugenio Maccagnani. Fue donado por instituciones italianas en virtud de la Ley N° 3.514 del 25 de Julio de 1897.

La escultura mide aproximadamente 12 m, está realizada en bronce y emplazada sobre una base de piedra. Muestra la figura ecuestre de Garibaldi, esgrimiendo una espada en su diestra. En los costados se hallan dos figuras sentadas que representan a las dos Repúblicas. En los frentes anterior y posterior se presentan dos relieves de bronce que simbolizan hechos históricos donde actuó el prócer. Además, en la parte media del fuste hacia el frente hay una llama realizada también en bronce y contenida por un ornamento de piedra, que simboliza el fuego sagrado de la Libertad. Por último, en la parte posterior, además de la corona de laurel ya mencionada, hay una palma en bronce.

Indudablemente, estas reformas eran necesarias, ya que la plaza se encontraba muy deteriorada desde hacía mucho tiempo. Queda ahora en los porteños la tarea de valorar y preservar el espacio público para que pueda ser disfrutado indefinidamente por cada uno de nosotros.

FOTO: Plaza Italia luce renovada por estos días.