10 abril, 2025
En Buenos Aires

Otra medida para bajar expensas: la fumigación a voluntad de los consorcios

Una nueva medida tomó el Gobierno de la Ciudad apuntando a bajar los costos de las expensas en los consorcios. Mediante resolución N° 245/GCBA/APRA/2018  dispuso que la desinfección de los edificios, que obligatoriamente era mensual, ahora se pueda definir en cada consorcio según sus necesidades. El informe oficial señala que esa obligación generaba una facturación promedio de $ 24.000 anuales para un edificio tipo de 10 pisos y 20 departamentos.  Con esta medida, señaló afirmó Facundo Carrillo, secretario de Atención y Gestión Ciudadana, los vecinos “tendrán la libertad de fumigar de acuerdo a la necesidad real de cada edificio”  de modo que ese trabajo no sea una imposición mensual del estado.

Se señala asimismo que Si bien no existe un precio unívoco para fumigar una propiedad horizontal, se estima que el servicio de control de plagas para un edificio de 20 unidades funcionales le representa a un consorcio un costo que oscila entre los 1800 y 2200 pesos por mes, dependiendo de la superficie total a cubrir y el tipo de desinfección o desinfestación a realizar. En este sentido, los consorcios que decidan por ejemplo realizar dos fumigaciones preventivas al año, de acuerdo a ese cálculo podrán ahorrar hasta 20 mil pesos.

En la ciudad hay un registro de las empresas que realizan el servicio de desinfección, que deben cumplir con  las medidas de seguridad e idoneidad previstas para esa actividad. Estas empresas son las únicas habilitadas para emitir certificados y efectuar recomendaciones en base a los problemas que tenga el edificio en ese sentido. Pero en todos los casos la decisión siempre será de los copropietarios.

Las medidas previstas para la baja de expensas son catorce, de las cuales ya se implementaron: la eliminación de los libros periódicos que se consideró redundante, y el certificado de edificio seguro, que agrupaba trabajos con certificados específicos ya existentes. Las próximas medidas anunciadas comprenden: una plataforma denominada Consorcio Participativo, que permitirá a los vecinos realizar un control más ajustado de los gastos realizados por el administrador;  el lanzamiento de una cuenta corriente gratuita para cada consorcio por parte del Banco Ciudad,  y  algunos cambios en los controles que se realizan sobre los tanques de agua, entre otras.

FOTO. A partir de la nueva resolución, las tareas de fumigación y desinfestación podrán hacerse de acuerdo a las necesidades de cada edificio (Foto La Gaceta del Retiro)