Muestra: Orozco, Rivera, Siqueiros
Abierta a principios de mayo, esta muestra presenta varios elementos de gran interés.
Uno de ellos es que por primera vez se exponen conjuntamente en nuestro país obras de estos tres grandes maestros del arte mexicano: José Clemente Orozco (1883-1949), Diego Rivera (1886-1957) y David Alfaro Siqueiros (1898-1974). Los tres fueron los máximos exponentes del Muralismo Mexicano, un movimiento surgido hacia 1920 en aquel país, que intentó desarrollar un arte nacional y romper con el molde europeo, aunque esto se dio más bien en la temática que desarrollaron, en la búsqueda de un arte que fuera popular y expresara las ideas de su revolución, y no tanto en los estilos ni las técnicas. En tal sentido, la presentación de la exposición por parte del Director del Museo, Andrés Duprat, señala que los tres autores “ligaron las tradiciones pictóricas amerindias a las vanguardias europeas. Expresionismo, Cubismo y Surrealismo confluyen en la versión criolla resultante de aquel diálogo”.
La muestra pertenece a la colección del Museo de Arte Carrillo Gil, de México, y está presentada en dos grandes núcleos: “La exposición pendiente”, y “La conexión Sur”. En el primero puede verse una selección de 76 obras que formaron parte de una muestra organizada por el museógrafo mexicano Fernando Gamboa que iba a inaugurarse en Santiago de Chile en septiembre de 1973, y que fue cancelada dos días antes de su apertura debido al golpe militar que derrocó a Salvador Allende, de allí su denominación. Recuperadas con curaduría de Carlos Palacios, las obras que la conformaban se ofrecen ahora al público desde el Museo Nacional de Bellas Artes.
El otro núcleo de la exposición, a cargo de Cristina Rossi, al mencionar la conexión sur hace referencia a la vinculación de estos maestros mexicanos con artistas de nuestro país, otro elemento de interés. Se exhiben así pinturas, dibujos, esculturas o bocetos de varios de ellos como Antonio Berni, Carlos Alonso, Lino Enea Spilimbergo, Demetrio Urruchúa y Juan Carlos Castagnino, entre otros.
La muestra estará abierta con entrada libre y gratuita hasta el 7 de agosto en el Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473. El horario: martes a viernes de 11.30 a 19.30, sábados y domingos de 9.30 a 19.30. Hay visitas guiadas los viernes, sábados y domingos a las 18.

La muestra de los maestros mexicanos puede visitarse hasta principios de agosto en el MNBA.