Legislatura: se aprobó la ley sobre inmuebles protegidos
En primera lectura, se aprobó en la Legislatura porteña la ley sobre inmuebles protegidos
en la Ciudad. El catálogo de edificios, viviendas y espacios de valor patrimonial deberá
seguir siendo tratado en Audiencia Pública y una segunda votación.
Con dictámenes de las comisiones de Planeamiento Urbano y de Patrimonio, se debatió y
aprobó (en primera lectura) la incorporación de viviendas y edificios y polígonos del
catálogo preventivo, elaborado por el Poder Ejecutivo, al catálogo definitivo de inmuebles
protegidos de la Ciudad.
El texto de la Ley contará con ciertos cambios y agregados propuestos por los diputados y
ahora deberá ser sometido a Audiencia Pública antes de un segundo debate para su sanción
definitiva como ley. Estar incorporado a ese catálogo implica una protección patrimonial
especial debido a sus valores urbanísticos, ambientales, arquitectónicos, históricos,
testimoniales o simbólicos.
El miembro informante y presidente de la comisión de Planeamiento Urbano, Edgardo
Alifraco, señaló que “estaban catalogados preventivamente 5.215 y se agregan ahora otros
4.275” y aclaró que el listado seguirá teniendo correcciones, agregados o modificaciones
tras las consultas a entidades comunales, la obligatoria Audiencia Pública y ulteriores
reuniones de comisiones legislativas, antes del segundo debate y votación.
Esta primera lectura se aprobó con 38 votos positivos, sobre 50 legisladores presentes y 12
abstenciones. Dentro de las modificaciones que surgieron en materia de protección
patrimonial, fueron excluidos del catálogo el estadio de Boca, de River y dos predios
pertenecientes al club Huracán, mientras que se decidió incorporar, a través de otros tres
proyectos de ley, los solares de la escuela técnica Raggio y su campo de deportes, el
inmueble ubicado en la calle Bacacay 3570 y el inmueble ubicado en la calle Pomar
4171/73.