19 abril, 2025
En Buenos Aires

La Ciudad y los partidos políticos firmaron un acuerdo

Es para preservar el espacio público durante la campaña electoral

Los diferentes partidos políticos firmaron el lunes pasado con la Ciudad de Buenos Aires un acuerdo, llamado “Ciudad limpia y campaña responsable” por el cual se comprometieron a cuidar el espacio público durante la campaña electoral previa a las próximas elecciones legislativas.

El acuerdo fue presentado en la Legislatura porteña por el ministro de Gobierno de la Ciudad, Bruno Screnci Silva; por el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli; por el secretario general de Gobierno, Fernando Straface; por el subsecretario de Reforma Política, Hernán Charosky; y por el defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor.

El ministro Macchiavelli manifestó satisfacción por el compromiso firmado, y señaló al respecto que “la Ciudad hoy gasta 14 millones de pesos por mes en diferentes formas de vandalismo”, y que “históricamente, en épocas electorales, ese número crece exponencialmente”. Agregó al respecto: “Aspiramos desde el Gobierno a tener partidos políticos, candidatos y votantes comprometidos con el cuidado de lo que es de todos”.  Los demás funcionarios señalaron también los aspectos positivos de este acuerdo.

Según el documento, las fuerzas políticas se comprometieron a priorizar el cuidado del ambiente y de la higiene de espacios públicos en la planificación e implementación de actividades de campaña. En ese marco, controlarán que todas las personas y contratistas que realicen actividades de campaña en su nombre respeten el marco normativo correspondiente a la preservación de la limpieza de la Ciudad.

La información oficial señala además que desde se generarán acciones de concientización y respeto del espacio público entre los afiliados, adherentes y militantes, quienes participarán de capacitaciones y cooperarán con la limpieza del espacio público durante la campaña a través de acciones voluntarias y multipartidarias de retiro de pegatinas, grafitis y/o publicidades en espacios no autorizados. Por su parte, la Ciudad buscará los recursos necesarios para ampliar los espacios gratuitos de publicidad en vía pública para los partidos y alianzas durante la segunda mitad de cada período de campaña y los repartirá equitativamente.

Asimismo, el Gobierno porteño facilitará la coordinación de actividades voluntarias de capacitación para equipos de campaña y limpieza; verificará el uso de la publicidad oficial conforme a la normativa vigente, y promoverá el diálogo y el monitoreo del cumplimiento de los consensos mediante la conformación de un consejo de seguimiento, que incluya representantes de los partidos y alianzas con el objetivo de emitir recomendaciones sobre el uso de la publicidad oficial durante el periodo de campaña electoral 2017.

Firmantes del compromiso entre los partidos políticos y la Ciudad, por el que se acordó preservar los espacios públicos durante la campaña electoral.