19 abril, 2025
Cultura

Homenaje al doctor Alberto Cormillot en la SADE

Los doctores Fernández Núñez, Cormillot y Las Heras.

En un acto realizado en la Casa del Escritor, fue homenajeado por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) el Dr. Alberto Cormillot, por su destacada trayectoria autoral en la producción de libros y publicaciones de ensayo y científicos.

El Profesor Dr. Antonio Las Heras, uno de los secretarios de la entidad, abrió el acto señalando que la vida y obra del homenajeado “es un verdadero ejemplo de vida para todos nosotros. Con 81 años de edad, el Dr. Cormillot continúa trabajando diariamente tanto en el terreno de la difusión científica – especialmente en el área médica – así como dando clases, atendiendo consultas y desarrollando una vida intensa que, en el transcurso del último año lo ha llevado a hacer dos visitas a bases antárticas argentinas con la finalidad de realizar allí trabajos de su especialidad.”

Antes de hacer entrega del diploma recordativo, habló el vicepresidente de la SADE, Profesor Dr. Ernesto Fernández Núñez, quien hizo referencia a la vasta obra publicada por el homenajeado no sólo en la Argentina sino también en el exterior, a los numerosos congresos internacionales adonde es invitado para difundir sus investigaciones, y al reconocimiento general de sus colegas. Destacó, asimismo, la poco conocida condición de autor de ficción de Cormillot, quien escribió una novela en coautoría con Dalmiro Sáenz. Finalizó recordando unas palabras que Don Quijote de la Mancha expresa a su escudero: “Que la muerte no nos tome descabalgados”, haciendo referencia a la importancia de que por mucha que sea la edad, toda persona puede seguir siendo útil para sí misma y valiosa para la comunidad en la que habita.

Tras la entrega del diploma el Dr. Cormillot tuvo emotivas palabras de agradecimiento, destacando que lo que ha logrado en la vida ha sido a causa de su perseverancia y de no echarse atrás frente a las adversidades. “Soy una persona optimista por naturaleza; pero tengo bien en claro que nada se consigue sin constancia, sin esfuerzo, sin tener en claro cuál es el objetivo y por qué ese es el fin buscado y no otro.” En relación al tema de la edad, manifestó que “ante todo la cuestión es mental; empieza cuando la persona empieza a decirse a sí misma que ya no puede tal cosa ni tal otra. Tal vez no pueda hacerlo de una manera; pero si tiene suficiente empeño encontrará la manera de hacerlo, más allá de los años que haya cumplido.”