En el Teatro del Globo Estreno con Adelaida Negri
Por Josefina del Solar
El pasado 17 de mayo en el Teatro del Globo (M.T. de Alvear 1155), tuvo lugar un concierto sinfónico coral en el cual se estrenó Michael, poema lírico en un acto, con música del compositor y director italiano Giovanni Panella y libreto de la autora e investigadora, también italiana, Marta Rossi. Recordemos que Panella en la actualidad reside en Buenos Aires, y dirige desde el año pasado la Cantoría del Socorro.
El concierto, que fue auspiciado por la Casa de la Opera, el Instituto Italiano de Cultura y la Embajada de Italia, comenzó con la interpretación del Trittico Botticelliano de Respighi, obra de extraña belleza compuesta en 1927 e inspirada en tres famosas pinturas de Botticelli.
Ya en la parte central, la música de Panella introdujo al espectador en un clima intenso, en una verdadera puesta en escena de un episodio del Apocalipsis: el del ángel que se rebela contra el poder divino, desatando una batalla en el Cielo entre las fuerzas del mal que acompañan esa rebelión, y las celestiales, encabezadas por el arcángel Michael. Este va a ser el vencedor del Dragón o Lucifer, que en el relato es expulsado finalmente del Cielo.
Michael como composición significó una experiencia musical profunda y muy rica en lo que transmite, que es esencialmente la lucha entre el bien y el mal, sostenida de manera impecable por la orquesta bajo la batuta del propio compositor, y en los coros -el de ángeles y el rebelde- dirigidos a la vez por Miguel Angel Pesce.
Pero un hecho de particular interés en esta función y que queremos destacar especialmente, fue la presentación de la gran soprano argentina Adelaida Negri en el rol de Lucifer. Todo el dramatismo y la intensidad interpretativa requerida para su personaje alcanzaron en su voz un altísimo nivel. Sin dudas para quienes colmaron la sala del Globo fue muy valioso volverla a ver en un escenario lírico.
En el rol del arcángel Michael se desempeñó con mucha calidad interpretativa el joven tenor Alberto Miranda, nacido en Buenos Aires e integrante del elenco de la Casa de la Opera.
El valor de la obra musical, la altura de sus intérpretes, y la muy buena respuesta del público en la ocasión, hacen evidente la necesidad de que un concierto como éste pueda repetirse próximamente. Así lo esperamos.

