19 abril, 2025
En Retiro

Dos muestras

Platería en el Fernández Blanco

El Museo Fernández Blanco-Palacio Noel, inauguró una muestra de la colección Rubén M. Martínez Avellanet – José Salvador Passanisi Vasquez, la más grande donación de platería ingresada al acervo del Museo en los últimos sesenta años. Al importante conjunto de piezas de plata se agregan imaginería religiosa (escultura), porcelana, mobiliario y pergaminos miniados que conforman un total de 240 obras, que serán exhibidas en una sala especial.

Respecto a la importancia de la platería, en la presentación de la muestra que hace el Museo se señala: “Desde el surgimiento del coleccionismo en Argentina, hacia la segunda mitad del siglo XIX, la platería ocupó un lugar de privilegio. Tratándose de un producto urbano, devino en un referente del mundo rural, del cual provenía la riqueza del país. Dentro del proyecto de organización de un estado moderno, los enseres de plata se convirtieron en signo, su consumo no fue ya el mismo y tampoco su producción. Desde entonces, coleccionar platería fue mucho más que una elección estética, fue preservar un valor simbólico”.  

Entre los años 1975 y 1989, Rubén M. Martínez Avellanet y José Salvador Passanisi Vasquez orientaron su interés de coleccionistas hacia la platería sudamericana colonial y del siglo XIX; y acordaron donarla algún día a un museo público, lo que se concreta ahora con esta donación al Museo Fernández Blanco. Que se consolida así como el mayor referente del arte de la platería en la región.

Recordemos sobre el particular que hace cien años, un gran coleccionista, Isaac Fernández Blanco, donaba a la comuna de Buenos Aires su museo privado. Con esto se iniciaba una de las principales instituciones culturales del país, y desde entonces las colecciones de platería del Museo Fernández Blanco siguieron creciendo, por ejemplo gracias al aporte de otros grandes coleccionistas como Martín Noel, Celina González Garaño, Max von Buch, María Rosa Bemberg, Mabel y María Castellano Fotheringham, y Carlos Goñi, entre otros.

Esta valiosa colección está para ser visitada por el público en la sede del Museo Fernández Blanco, Suipacha 1422, dentro del horario habitual: lunes miércoles, jueves y viernes de 11 a 19, sábados, domingos y feriados de 11 a 20 (martes cerrado). Actualmente ya no es necesario reservar para el acceso.

Foto de Arriba: La colección donada al F. Blanco se exhibe en una sala especial (Foto La Gaceta del Retiro).

 

Homenaje a Gutiérrez Zaldívar

El jueves 3 de este mes, a partir de las 18 hs. en Zurbarán Galería (Cerrito 1522), se inaugura una muestra homenaje al coleccionista, marchand y creador de la galería, Ignacio Gutiérrez Zaldívar, fallecido recientemente.

La muestra está compuesta por algunos de los artistas que lo acompañaron a lo largo de los años: Bertani, Burone Risso, Celma, Fader, Forte, Gallina, Genovés, Guzmán, Jaimes Roy, Kaplan, Lascano, Mac Entyre, Marcos, Martín, Presas, Quinquela Martín, Quirós, Romero Carranza, Roux, Russo, Sainz, Santander, Sanzano, Scaglione, Soldi, Villar Errecart, Viñas, Vivo.

Podrá visitarse de lunes a viernes en el horario de 12 a 20.

La muestra de varios artistas homenajea a Ignacio Gutiérrez Zaldívar.