10 abril, 2025
Cultura

Buenos Aires a vista de pájaro

Continúa la exposición temporaria de la obra del dibujante francés Jean Désiré Dulin (1839-1919), denominada “Buenos Aires a vista de pájaro”.
Recibida en donación desde los Estados Unidos, la obra es espectacular por su tamaño (12 metros de ancho y 1,46 de alto), y en ella se puede ver la ciudad de Buenos Aires en una vista área panorámica desde el Riachuelo a Palermo.

Realizada en temple-témpera y tintas artísticas sobre papel, la obra fue exhibida en el Pabellón Argentino de la Exposición Internacional “Panamá – Pacífico” en la ciudad de San Francisco en el año 1915. Y es no sólo monumental en su concepción sino insuperable ya que en ella no sólo aparece lo que hubiera podido capturar una lente fotográfica sino aquello que aún no existía, o lo que nunca llegaría a existir por haber quedado sólo en proyecto. Por eso se dice que la obra de Dulin contiene en una única mirada el pasado, el presente y el futuro de Buenos Aires.

Junto a ella se exhiben otros trabajos del artista que conserva el Museo, y las diferentes Buenos Aires a vista de pájaro realizadas durante la segunda mitad del siglo XIX, algunas de ellas también inéditas.
En el Museo Histórico Cornelio de Saavedra, Crisólogo Larralde 6309. Se puede visitar de martes a viernes de 10 a 17 hs. y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs.

FOTO: Fragmento de la obra de Dulin en la que se ve la Torre de los Ingleses