19 abril, 2025
Cultura

Breves de Cultura – Noviembre

Nominación al Grammy Latino

Luego de haber recibido el Premio Gardel 2016 como Mejor Nuevo Artista de Tango con su disco “El Rejunte”, la Orquesta de Tango de la Universidad Nacional de las Artes- UNA, ha lanzado un segundo trabajo llamado “Mixturas”. Este, con arreglos y dirección musical del Maestro Ariel Pirotti, ha sido recientemente nominado al Grammy Latino 2017 en la categoría Mejor Disco de Tango. La Orquesta de la UNA, Integrada por músicos muy jóvenes y estudiantes, intenta evocar la sonoridad de las grandes orquestas típicas.

Curso sobre Olga Orozco

Enseñar el yo. Vida y obra de Olga Orozco se denomina el curso que dictará la profesora Solange Camaüer en el Museo Casa de Ricardo Rojas (Charcas 2837). Será los días 16, 23 y 30 de noviembre y 7 de diciembre de 18 a 20 hs. Es gratuito. Más información: 4824-4039.

Festival Cervantino

Del 3 al 12 de noviembre se desarrolla el XI Festival Cervantino de Azul, que se realiza periódicamente en dicha ciudad de la Provincia de Buenos Aires.  Este año, junto a los productos locales, están el ballet de Araiz, la Orquestonga, el grupo Sambomba, Inés Estevez, Gabriela Izcovich, María Merlino con Hebe Uhart, el espectáculo “Leonardo” de Claudio Hochman, y la Compañía del Revés con su Dulcinea para las escuelas. Son también parte las Jornadas Cervantinas, orientadas por José Manuel Lucía Mejías, Presidente de Honor de la Asociación de Cervantistas y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid. En ellas se dan cita los más importantes cervantistas del mundo, y las universidades muestran sus trabajos cada año.

Ciclo Atardeceres con la Lírica

Eleonora Noga Alberti cierra con un recital su ciclo 2017 de Atardeceres con la Lírica.

Despidiendo la 7ma. temporada de su ciclo Atardeceres con la Lírica, la soprano y musicóloga Eleonora Noga Alberti se presenta en Fiesta en el Barrio Latino, con Juan Pablo Scafidi en piano. Estarán también como artistas invitadas Cleria Giaccardi (soprano) y Ana Lía Garófalo (piano). Harán obras de Offenbach, García Lorca, Weil, Satie, Piaf, Gershwin, y algo más por el Día de la Tradición de la Argentina. Será el viernes 10 de noviembre a las 19.30 en el Centro Fortabat de la Alliance Française, Billinghurst 1926. Bono contribución: $100.