Arroyo y la Torre Mihanovich
Por Josefina del Solar
La calle Arroyo es una de las más singulares de la Ciudad de Buenos Aires, y característica
de este barrio de Retiro. Uno de sus rasgos es el recorrido curvo de su tramo inicial. Tiene
una extensión de solo cuatro cuadras, desde Esmeralda hasta Libertad, aunque debemos
restarle una cuadra que debió demolerse cuando se extendió la Avenida 9 de Julio hacia el
bajo.
Refinada, tranquila, residencial, en su corta extensión pueden encontrarse galerías de arte y
antigüedades, embajadas, edificios de departamentos y algunos bien representativos como
el que vemos destacarse en la fotografía que acompañamos. También Arroyo tiene una
iglesia, Madre Admirable, con su escuela adjunta.
Pero esta calle única en la Ciudad fue marcada de una forma que es difícil de olvidar, por el
terrible atentado de marzo de 1992 que destruyó la Embajada de Israel, ubicada en su
intersección con Suipacha, lo que causó varias muertes, entre ellas la de un sacerdote de la
iglesia, y muchos daños materiales. En ese lugar se encuentra actualmente la plaza seca que
lleva el nombre de la Embajada, donde se realizan anualmente actos en homenaje a las
víctimas, en conmemoración del terrible hecho.
El nombre de Arroyo le fue impuesto a la calle cuando se abrió, el 1902, en recuerdo del
dueño de una quinta que abarcaba el lugar, don Manuel Andrés Arroyo y Pinedo. Este
había sido un importante funcionario que tuvo participación en las luchas contra las
Invasiones Inglesas en 1806 y 1807; también en el Cabildo Abierto de 22 de mayo de 1810,
y luego fue director del Banco Nacional, entre otros cargos.
En la foto que vemos en esta página se destaca el edificio conocido como Torre
Mihanovich, cuyo nombre se debe a que fue hecho construir por el empresario naviero
Nicolás Mihanovich. Fue diseñado por los arquitectos Calvo, Jacobs y Giménez, mientras
que la construcción estuvo a cargo de la empresa Bencich Hermanos. Fue inaugurado en
1928, y a partir de ese momento el edificio en forma de torre va a transformarse en uno de
los más característicos de Retiro, y por varios años va a ser el más alto de la Ciudad.
Fue un edificio de departamentos, hasta que a comienzos de los años 2000 y luego de varias
reformas, comenzó a funcionar allí el Hotel Sofitel, que estuvo hasta fines del 2017. Luego
de algún tiempo en que estuvo cerrado, en la actualidad un nuevo hotel ocupa ese lugar.
FOTO: La calle Arroyo con la Torre Mihanovich, hacia 1930.