18 abril, 2025
En Retiro

Del Retiro de ayer: Florida, llegando a la Plaza

Por Josefina del Solar
Si tuviéramos que elegir una calle representativa, a la que pudiéramos señalar como
emblemática de la Ciudad de Buenos Aires, seguramente el nombre de Florida estaría entre
las primeras que vendrían a nuestra mente. Y es que es una calle que ha acompañado con
sus transformaciones el ritmo de esta ciudad, desde las épocas fundacionales. Esto es así ya
que figuró en el primer damero trazado por Juan de Garay en 1580, aunque sin su nombre
todavía. Luego pasó por períodos en los que fue básicamente residencial, más tarde
elegante vía comercial, hasta llegar a la realidad de hoy, bastante menos esplendorosa, por
cierto. Y como sabemos, una parte de esta calle pertenece a nuestra barrio de Retiro, por lo
que hemos elegido para compartir aquí esta antigua foto del tramo que desemboca en la
Plaza San Martín.
Florida fue la primera calle asfaltada -empedrada en realidad, ya que no había aún otros
sistemas- a finales del siglo dieciocho, por lo que durante largos años se la conoció como
Calle del Empedrado. En los últimos años del período colonial y los primeros de la época
independiente, Florida fue una vía de comunicación entre el centro de la Ciudad, es decir el
cercano a la Plaza de Mayo que era el residencial, y la zona del Retiro.
Desde el trazado de los diferentes barrios porteños, las últimas cuadras de esta calle, desde
la avenida Córdoba hasta la Plaza San Martín, corresponden entonces a Retiro. En su
desembocadura sobre la Plaza, Florida se une con la actual Marcelo T. de Alvear, calle que
fue denominada así en 1961 en su tramo desde Pueyrredón, ya que anteriormente se
llamaba Charcas.
La foto que hemos seleccionado muestra una imagen de Florida en su convergencia con
Charcas precisamente, tomada como fecha más probable a comienzos del siglo pasado.
El edificio que se ve en primer plano, y que se destaca con su imponente cúpula en relación
a los de su entorno, corresponde a la residencia de la familia Sánchez Elía, ubicada en
Florida 922. Actualmente, al igual que todas las construcciones que pueden verse en la
fotografía, esa edificación, que fue afectada por un incendio en 1912, ya no existe más. Fue
reemplazada por otra que es la que podemos ver hoy en día, y que ya no se destaca
limpiamente sobre el cielo, como aquélla. En estos cambios puede relevarse lo edilicio,
pero también la señalización, el mobiliario urbano y la cartelería, que irrumpen en la escena
actual transformándola totalmente.
FOTO: La esquina de Florida y Charcas, una muestra de los cambios urbanos.