Un viaducto para el ramal Retiro-Tigre
El ramal del ferrocarril Mitre que va de Retiro a Tigre, tendrá un viaducto que elevará el tramo entre las avenidas Dorrego y Congreso. Ya se iniciaron las obras.
El ramal del Ferrocarril Mitre que con cabecera en la Estación Retiro atraviesa los Partidos de Vicente López, San Isidro y San Fernando, llegando hasta Tigre, tiene una extensión de alrededor de 29 km. Actualmente cuenta con 17 estaciones: 2 estaciones terminales, Retiro y Tigre; 1 estación de combinación, Victoria; y 14 estaciones intermedias.

La empresa AUSA inició las obras del viaducto de elevación de la vía, que tiene la finalidad de evitar interferencias con la red vial, mejorar los trasbordos (especialmente en Barrancas de Belgrano) y minimizar la afectación a otros modos de transporte, reduciendo los tiempos de viaje, según informó.
El viaducto correrá en el tramo que va desde Av. Dorrego hasta Av. Congreso, en un total de 3,9 kilómetros.
Al elevar las vías, se eliminarán 8 barreras ferroviarias en los cruces con las calles Olleros, La Pampa, Sucre, Juramento, Mendoza, Olazábal, Blanco Encalada y Monroe. A su vez, se abrirán 2 nuevos pasos: Echeverría y Roosevelt; y 2 nuevos pasos solamente peatonales: Virrey del Pino y José Hernández.
Las obras incluyen la renovación total de las estaciones Lisandro de la Torre y Belgrano C., que serán ubicadas en altura.
Debajo del viaducto, se generarán nuevos espacios públicos verdes, zonas de servicios y áreas de esparcimiento.
Se estima que con el viaducto, los 100.000 pasajeros que utilizan el ferrocarril Mitre todos los días podrán llegar más rápido a destino; y que por su parte los 30.000 usuarios de colectivos que pasan por la zona más los 70.000 automovilistas que realizan esos trayectos a diario, se ahorrarán entre 18 y 20 minutos por viaje.